- News
- 0 likes
- 3569 views
- 0 comments
Conoce este método para desintoxicar tu cabello
Hace unos días escuché a una química farmacéutica llamada María José Saldivar decir que lo natural no es tener una piel seca que necesite cremas para que se vea hidratada o un cutis con acné que necesite jabones para curarlo. Lo natural es tener una apariencia saludable y lo mismo pasa con el cuidado a nuestro cabello.
Investigando un poco sobre este tema, leí artículos sobre algunos químicos que afectaban la salud capilar: Sulfatos, siliconas y derivados del petróleo; son ingredientes comunes que hay en los shampoos comerciales.
Estos químicos, causan distintas reacciones en cada cuerpo, por ejemplo: Los sulfatos disminuyen los aceites naturales que produce nuestro propio cuero cabelludo, provocando resequedad, frizz y descamación. Mientras que las siliconas y parabenos recubren la fibra capilar impidiendo que los nutrientes ingresen a nuestro cabello, causando debilidad.
¿Puedes creer que la raíz del problema de nuestro cabello está en los productos que utilizamos para “mejorarlo”?
Por suerte, existe el método “Low Poo” que consiste en desintoxicar el cabello para que sus propiedades naturales regresen a la normalidad. Un cabello realmente saludable es el que necesita la menor cantidad posible de productos que lo hagan lucir “saludable”, ¿no crees?.
Yo hice este método sin ser consiente de ello, al cambiar mi estilo de vida para que fuese más sustentable. Al cambiar mi shampoo, comencé a darme cuenta de que se me caía muchísimo menos el cabello, que era un poco más grueso y que ya no necesitaba todos los productos que antes me ponía después de bañarme para que evitar el frizz.
Fue un cambio realmente impresionante que llega con el tiempo, a mi me tomó aproximadamente un mes y medio. Pero cada cuerpo es diferente y se adapta a su tiempo a la desintoxicación.
Dejaré una lista de los principales ingredientes que debes evitar en los productos para cuidado capilar:
Sulfatos: Sodium Laureth/Lauryl Sulfate, Ammonium Lauryl/Laureth Sulfate, Sodium coco-sulfate, Sodium Trideceth Sulfate, Sodium C14-16 Olefin Sulfonate, Sodium Alkylbenzene Sulfonate, Sodium Myreth sulfate, Ethyl PEG-15 cocamine sulfate.
Siliconas: Dimethicone, Dimethiconol, Stearyl Dimethicone, Trimethylsilylamodimethicone, Simethicone, Amodimethicone, Polydimethylsiloxane, Methicone, , Cetearyl methicone, Cetyl Dimethicone, Phenyl Trimethicone, Dimethylpolysiloxane, Bis-Aminopropyl Dimethicone, Cyclomethicone, Cyclopentasiloxane.
Aceites minerales: Parafina Liquida/Paraffinum Liquidum, Mineral Oil, Petrolatum, Isoparafina/Isoparafin, Vaselina/Vaselin, Dodecano/Dodeceno, Alcano/Alkane) Isododecano/Isododeceno.
Parabenos: Methylparaben, Ethylparaben, Butylparaben, Proylparaben, Isopropylparaben e Isobutylparaben.
Pero ¿qué mejor que utilizar productos que además de cuidar tu cabello, cuiden al planeta? Checa las alternativas Cero Plástico para mujer y hombre que tenemos en la tienda. Y luce un cabello saludable, al natural y libre de plástico!!
Comments (0)